top of page

Porosidad del cabello: Preguntas frecuentes

  • Foto del escritor: Moisés Gaviria
    Moisés Gaviria
  • 2 mar 2023
  • 1 Min. de lectura

La porosidad del cabello se refiere a la capacidad de su estructura capilar para absorber y retener la humedad y otros compuestos químicos. En otras palabras, se trata de la cantidad de espacio que existe en la cutícula del cabello que permite el paso de líquidos y productos químicos. Esta característica es determinada por la forma en que las células de la cutícula se superponen entre sí, lo que afecta la capacidad del cabello para retener la humedad y los nutrientes.


ree

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre la porosidad del cabello, que debemos tener en cuenta al momento de realizar una correcta asesoría legal cuando se quieran implementar procesos de preexistencias en la prestación de servicios de peluquerías.


Recuerda que este conocimiento sólo es valioso si se tiene una correcta estructura legal dentro de la prestación del servicio. Puedes contactarnos si deseas consultar cómo debe implementarse este conocimiento en tu empresa para protegerte de cualquier riesgo.



ree


¿Por qué es importante saber la porosidad del cabello?

Conocer la porosidad del cabello es esencial para poder elegir los productos y tratamientos adecuados para mantenerlo sano y hermoso. La porosidad del cabello influye en la capacidad del cabello para absorber y retener la humedad, lo que puede afectar su apariencia, textura, y su capacidad para soportar diferentes procesos químicos y de calor. Saber la porosidad del cabello también puede ayudar a los estilistas y peluqueros a elegir los productos y técnicas adecuados para la coloración y el acondicionamiento del cabello, lo que puede mejorar el resultado final del trabajo.



¿Qué tipos de porosidad del cabello existen?

Existen tres tipos de porosidad del cabello: baja, media y alta. El cabello con baja porosidad tiene una cutícula densa que impide que la humedad y los productos químicos penetren fácilmente. Por otro lado, el cabello con alta porosidad tiene una cutícula más abierta que permite que los líquidos y productos químicos penetren fácilmente. La porosidad media es un término medio entre la baja y la alta, y significa que el cabello absorbe y retiene la humedad y los productos químicos a una tasa moderada.



¿Cuáles métodos existen para conocer la porosidad del cabello?

Existen varios métodos para determinar la porosidad del cabello. Uno de los métodos más comunes es el método del vaso de agua. Para hacerlo, se llena un vaso con agua y se introduce una hebra de cabello limpia en el agua. Si la hebra de cabello flota en la superficie del agua, el cabello tiene baja porosidad, si se hunde rápidamente, el cabello tiene alta porosidad, y si flota en el medio, el cabello tiene porosidad media. También existen kits de prueba específicos para determinar la porosidad del cabello, que se pueden encontrar en tiendas de productos para el cabello y en línea.



¿Cómo influye la porosidad del cabello al momento de realizarse trabajos de decoloración o coloración?

La porosidad del cabello puede influir en el resultado final de trabajos de decoloración o coloración. El cabello con alta porosidad tiende a absorber los productos químicos de manera rápida y profunda, lo que puede hacer que el color resultante sea más intenso de lo esperado. El cabello con baja porosidad, por otro lado, puede resistirse a los productos químicos, lo que puede hacer que el color no se adhiera correctamente. Es importante que los estilistas y peluqueros tengan en cuenta la porosidad del cabello al elegir los productos y técnicas adecuadas para la decoloración y la coloración. Es posible que necesiten ajustar la concentración del producto, el tiempo de aplicación y la temperatura para obtener el resultado deseado.



¿Cuál es la porosidad del cabello ideal para el color?

La porosidad ideal para el color del cabello es la porosidad media. Esto significa que el cabello absorbe y retiene la humedad y los productos químicos a una tasa moderada, lo que permite que el color se adhiera correctamente y se mantenga durante más tiempo. El cabello con alta porosidad puede hacer que el color resultante sea más intenso de lo esperado, mientras que el cabello con baja porosidad puede resistirse al color y hacer que no se adhiera correctamente.



¿Qué tratamiento pueden realizarse para cabellos con baja porosidad?

Los cabellos con baja porosidad pueden tratarse con productos y técnicas específicas para mejorar su capacidad para absorber y retener la humedad y los nutrientes. Es recomendable utilizar champús y acondicionadores con ingredientes hidratantes como la glicerina, el aceite de coco y el aloe vera. También es útil utilizar aceites y mascarillas nutritivas, y realizar tratamientos de vapor o de calor para abrir las cutículas y permitir que los productos penetren en el cabello.



¿Qué tratamiento pueden realizarse para cabellos con alta porosidad?

Los cabellos con alta porosidad pueden tratarse con productos y técnicas específicas para reducir la absorción excesiva de humedad y nutrientes. Es recomendable utilizar champús y acondicionadores con ingredientes que sellen la cutícula, como la queratina y la proteína de seda. También es útil utilizar aceites y mascarillas que ayuden a sellar la cutícula y proteger el cabello de la humedad. Además, es importante evitar el uso excesivo de herramientas térmicas y proteger el cabello del sol y el cloro.



¿Qué tratamientos pueden realizarse para cabellos con porosidad media?

Los cabellos con porosidad media pueden tratarse con una amplia gama de productos y técnicas. Es recomendable utilizar champús y acondicionadores que hidraten y nutran el cabello sin abrumarlo. También es útil realizar tratamientos regulares de aceite caliente o mascarillas nutritivas para mantener el cabello suave y manejable.



¿Por qué es importante que una peluquería verifique la porosidad del cabello antes de hacer trabajos estéticos?

Es importante que una peluquería verifique la porosidad del cabello antes de hacer trabajos estéticos porque esto ayudará a elegir los productos y técnicas adecuadas para obtener el resultado deseado. La porosidad del cabello puede afectar la capacidad del cabello para absorber y retener la humedad y los productos químicos, lo que puede influir en el resultado final del trabajo. Al conocer la porosidad del cabello, los estilistas y peluqueros pueden ajustar la concentración del producto, el tiempo de aplicación y la temperatura para obtener el resultado deseado y evitar dañar el cabello.



¿Qué otra información es importante conocer de la porosidad del cabello?

Otra información importante que considerar sobre la porosidad del cabello es que la porosidad puede variar con el tiempo y según las condiciones ambientales y el estilo de vida. Por ejemplo, el cabello puede volverse más poroso con la exposición al sol, el cloro y otros factores ambientales. También es posible que el uso excesivo de herramientas térmicas, como secadores y planchas, pueda dañar la cutícula del cabello y aumentar su porosidad.


Además, es importante recordar que cada cabello es único y puede tener diferentes grados de porosidad en diferentes áreas de la cabeza. Por lo tanto, es posible que se necesiten diferentes enfoques para tratar diferentes áreas del cabello, y es posible que se necesite experimentar con diferentes productos y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para cada persona.


En resumen, la porosidad del cabello es un factor importante que considerar al elegir los productos y técnicas adecuadas para el cuidado y el estilo del cabello. La porosidad puede variar según la genética, el estilo de vida y las condiciones ambientales, y puede afectar la capacidad del cabello para absorber y retener la humedad y los productos químicos. Es importante conocer la porosidad del cabello antes de realizar trabajos estéticos y seleccionar los productos y técnicas adecuadas para lograr el resultado deseado y mantener la salud del cabello a largo plazo.


 
 
 

Comentarios


puntapluma es una marca de Moisés Gaviria Piedrahíta, la cual presta servicios legales a Merkato S.A.S. - © 2021 - 2025

bottom of page